CAPÍTULO 2: CONFIGURACIÓN DEL HOSTING E INSTALACIÓN DE WORDPRESS
CAPÍTULO 3: PERSONALIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WORDPRESS, PARA BIENES RAÍCES
CAPÍTULO 4: MÉTODOS PARA SUBIR CONTENIDO DE BIENES RAÍCES A WORDPRESS
CAPÍTULO 5: HERRAMIENTAS, PLUGINS, TIPS, PARA UN SITIO WEB DE BIENES RAÍCES
Hola bienvenidos,
En este curso / tutorial vas a aprender a hacer tu propio Sitio Web para tu empresa de Bienes Raíces desde cero y en pocos pasos, que fácilmente lo puedes tener listo en un par de días, así que sal del montón y crea tu Sitio Web que te elevará a un nivel superior en tu profesión.
¿Por qué un Sitio Web?
En la era digital en la que vivimos, tener una presencia en línea sólida es fundamental para cualquier negocio, y el sector inmobiliario no es una excepción. Los agentes de bienes raíces que deseen destacarse en un mercado competitivo deben considerar seriamente la creación de su propio sitio web. Aquí hay algunas razones por las que tener tu propio sitio web es crucial para el éxito en este campo:
Anuncio publicitario
about:blank
1. Credibilidad y profesionalismo: Un sitio web bien diseñado y fácil de navegar transmite profesionalismo y credibilidad. Los clientes potenciales esperan encontrar información sobre ti y tus listados en línea. Un sitio web te permite presentarte a ti mismo y a tu agencia de manera efectiva, lo que ayuda a generar confianza en tu marca.
2. Exposición y alcance: Un sitio web te ofrece una plataforma para mostrar tus listados de propiedades de manera atractiva y accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto amplía tu alcance más allá de tu área local y te permite llegar a clientes potenciales en todo el mundo.
3. Control total: Tener tu propio sitio web te brinda control total sobre tu marca y tu mensaje. Puedes personalizar el diseño, el contenido y la funcionalidad para adaptarlos a tus necesidades específicas y a las de tu audiencia. Esto te diferencia de la competencia y te ayuda a destacarte en un mercado saturado.
4. Generación de leads: Un sitio web bien optimizado puede ser una poderosa herramienta para la generación de leads. Puedes incorporar formularios de contacto, suscripciones a boletines informativos y herramientas de chat en vivo para capturar información de clientes potenciales interesados en comprar o vender propiedades.
5. Marketing digital: Tu sitio web es el centro de tu estrategia de marketing digital. Desde allí, puedes integrar tácticas como el blogging, el SEO (optimización de motores de búsqueda) y las redes sociales para aumentar tu visibilidad en línea y atraer tráfico cualificado a tu sitio.
6. Información actualizada: Mantener tu sitio web actualizado con información relevante y útil, como nuevas listas de propiedades, consejos para compradores y vendedores, y noticias del mercado inmobiliario, demuestra tu compromiso con tus clientes y tu industria.
7. Flexibilidad y escalabilidad: Un sitio web te ofrece la flexibilidad y la escalabilidad para adaptarte a los cambios en tu negocio y en el mercado inmobiliario. Puedes agregar nuevas características y funcionalidades a medida que creces, lo que te permite expandir y mejorar continuamente tu presencia en línea.
En resumen, tener tu propio sitio web como agente de bienes raíces no es un lujo, sino una necesidad en el entorno digital actual. Es una herramienta poderosa que te ayuda a establecer tu marca, atraer clientes potenciales y hacer crecer tu negocio de manera efectiva. Si aún no tienes un sitio web, es hora de invertir en uno y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mundo en línea.
Herramientas para crear tu sitio web
Computadora, puede ser una Laptop o de escritorio, no necesita ser la mas rápida ni nada especial, todo se va trabajar desde tu navegador de internet (Browser), puede ser Chrome, Firefox, Safari, Microsoft Edge, etc.
Conexión estable a la internet, por obvias razones las paginas web se trabajan desde la Internet por lo tanto una buena conexión ayuda a que todo sea mas rápido y sin contratiempos.
Servicio de Hosting / Alojamiento, un buen servicio de Hosting que te incluya los servicios esenciales en un solo paquete es lo ideal para un sitio web exitoso, en este tutorial vamos a mencionar a la empresa Siteground.com principalmente porque tiene una interfase en español, te incluye en el mismo precio, el Dominio, Email empresarial, trafico ilimitado, certificados de seguridad SSL y muchas otras prestaciones que otras empresas te cobran por separado, para contratar el servicio lo puedes contratar DESDE $2.99/MES HACIENDO CLIC AQUÍ.
Block de notas, para apuntar algunos datos importantes y algunos elementos que tiene que tener listos antes de empezar el proceso, de eso hablaremos mas adelante.
Tiempo, aparta un poco de tiempo para hacer todos los pasos, no es para nada difícil pero estar concentrado en esta tarea, te evitará errores, así lo podrás hacer en unas cuantas horas o en un fin de semana, lo bueno es que puedes ir mejorando tu sitio web de poco en poco.
Conceptos básicos sobre los sitios web:
Un sitio web es una colección de páginas interconectadas en internet que pueden contener diversos tipos de contenido, como texto, imágenes, videos, aplicaciones interactivas, etc. Estas páginas web son accesibles a través de un navegador web y están alojadas en servidores, permitiendo a los usuarios acceder a la información y servicios que ofrecen desde cualquier lugar con conexión a internet.
Anuncio publicitario
about:blank
Los elementos básicos para crear una pagina web son:
Hosting / Almacenamiento
Dominio
Sistema de manejo de contenidos
¿Que es un hosting?
Un hosting es un servicio que proporciona servidores especializados para alojar y almacenar sitios web, aplicaciones y otros contenidos en internet. Este servicio permite que los sitios web sean accesibles en línea las 24 horas del día, ya que los servidores están conectados a internet de forma permanente. El hosting ofrece características como espacio de almacenamiento, ancho de banda, seguridad, y otras funcionalidades necesarias para que un sitio web pueda estar disponible y funcione correctamente en la red.
En términos prácticos es como que compraras el terreno donde vas a construir tu sitio web.
¿Qué es un Dominio?
Un dominio es una dirección única que identifica a un sitio web en internet. Consiste en una cadena de caracteres alfanuméricos, separados por puntos y usualmente precedidos por “www”, que sirve para acceder a un sitio web específico. Por ejemplo, en el dominio “ejemplo.com”, “ejemplo” es el nombre del sitio y “.com” es el dominio de nivel superior (TLD, por sus siglas en inglés). Los dominios son utilizados para facilitar la navegación en internet y permiten a los usuarios encontrar y acceder a sitios web mediante su nombre en lugar de tener que recordar direcciones IP numéricas.
En sí un Dominio es comprar la dirección donde tus clientes te pueden encontrar, entre mas corto y directo sea mejor.
¿Qué es un Sistema de Manejo de Contenidos?
Un software de manejo de contenido, como WordPress, es una plataforma que facilita la creación, edición y gestión de contenido en un sitio web sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Estos sistemas proporcionan herramientas intuitivas para crear y organizar publicaciones, páginas, imágenes, videos y otros elementos de forma visual y fácil de usar. WordPress, en particular, es uno de los CMS más populares y versátiles, utilizado para una amplia variedad de sitios web, desde blogs personales hasta sitios de comercio electrónico y portales de noticias. Ofrece una amplia gama de temas y complementos que permiten personalizar y ampliar las funcionalidades del sitio según las necesidades del usuario.
En pocas palabras es la construcción en si de tu sitio web, como que fuera una casa son las paredes ventanas, puertas, tech, en este Curso / Tutorial estaremos trabajando con el Sistema de Manejo de Contenidos WordPress que es el mas popular del planeta, por lo que tienes plantillas y soporte en abundancia.
En el siguiente capitulo vamos a ir a paso a paso describiendo las etapas de crear tu cuenta de Hosting y como instalar el software de WordPress correctamente.
CONFIGURACIÓN DEL HOSTING E INSTALACIÓN DE WORDPRESS
CAPITULO 2
En este capitulo cubriremos los pasos para registrarte en SiteGround, de esta manera obtener tu servicio de Hosting / Alojamiento, para empezar el proceso de crear tu sitio web para tu empresa, negocio o servicio profesional, es un proceso relativamente fácil.
Luego de esto mostraremos los pasos necesarios para instalar WordPress en tu cuenta de Hosting / Alojamiento, con SiteGround es un proceso automatizado por lo que no te preocupes no tienes que tener ningún conocimiento de programación o tecnicismos especiales.
NOTA IMPORTANTE: ten a la mano un block de notas o agenda con la siguiente información
Tu correo electrónico que vas a usar para registrarte
Tarjeta de crédito, debito o cuenta de PayPal para hacer el pago de hosting
Previamente has un listado de los nombres de DOMINO te gustaría para tu sitio web, recuerda entre mas corto mejor, trata de que sea una palabra o combinación de 2 palabras para que sea fácil de recordar para tus clientes, hay la posibilidad de que algunos del listado ya esta ocupado, así que ten varias opciones, te recomendamos usar la extensión .COM de preferencia (Ejemplo mioficina.com, minegocio.com, micomercio.com), hay otras opciones de extensiones como .NET, .ORG, .EDU, etc, pero la mas comercial es .COM que es la que esta ya en la mente de la mayoría de personas, pero si tu nombre de DOMINIO principal esta ya tomado y necesitas que sea ese, siempre tienes las otras opciones.
Cuando hagas este registro trata de hacerlo en un momento cuando te puedas concentrar y no estés con muchas actividades a la vez para que todo salga bien.
PRIMERA PARTE
PROCESO DE REGISTRO EN SITEGROUND
¿PORQUE SITEGROUND?
Anuncio publicitario
about:blank
SiteGround es un servicio de Hosting / Alojamiento excelente, debido a sus servicios de alojamiento web seguros, rápidos, ricos en funciones y económicos. Obtienes un montón de Características; como almacenamiento SSD, migración gratuita de sitios web, copias de seguridad gratuitas de sitios web, certificado SSL Let’s Encrypt gratuito. Puedes obtener WordPress preinstalado o puede instalar WordPress tú mismo. Tienen un fuerte enfoque en velocidad y seguridad; como servidores ultrarrápidos habilitados para PHP, SG Scanner, complemento SuperCacher y CDN gratuito. Ellos ofrecen buenos precios y ofrecen un GARANTÍA DE 30 DÍAS PARA DEVOLUCIONES.
Bueno pasemos a lo necesario para que instales tu Hosting.
Baja ya en el sitio web de SiteGround a donde dice “Hosting web” has clic ahí.
Luego te llevará a donde están las opciones de los planes.
Tienes 3 planes a escoger STARTUP desde $2.99 USD al mes / GROWBIG desde $4.99 USD / al mes y GOGEEK desde $7.99 USD / al mes, todos en el primer año con un descuento del 82% al 83%, esto para ayudarte a que tu negocio crezca sin gastos altos, así tu eliges cual necesitas dependiendo de el tamaño de tu organización.
Luego que hayas revisado cual plan te conviene Has Clic en “CONTRATAR”
StartUpes perfecto para principiantes que están comenzando; este plan te permite alojar 1 sitio web, obtener 10 GB de espacio web, y es adecuado para sitios que reciben ~ 10,000 visitas por mes.
GrowBig Te da una buena relación de costo/beneficio, ideal para sitio WordPress de alto rendimiento. Este plan incluye la opción de hospedar varios sitios web, 20 GB de espacio web, adecuado para sitios con ~100,000 visitas mensuales, además viene con copias de seguridad a pedido, SetUp y SiteGround’s SuperCacher, una herramienta que mejora mucho WordPress y la velocidad de carga para la página.
GoGeek es más adecuado para el comercio electrónico y los sitios web grandes que requieren un poco más de recursos, o si busca cosas más geek como la puesta en escena y la integración de GIT, el etiquetado en blanco, el DNS privado y mucho más. Este plan incluye la opción de alojar varios sitios web y 40 GB de espacio web, adecuado para sitios que reciben ~ 400,000 visitas mensuales.
3. ELIGE UN NOMBRE DE DOMINIO
El siguiente paso es , elegir un nombre de dominio.
Como mencionamos anteriormente registra un nuevo dominio de tu listado de nombre posibles así eliges el que mas te guste o usa un dominio existente que ya tengas con anterioridad.
4. CREAR TU USUARIO, REVISAR LA INFORMACIÓN Y PAGO
El siguiente paso es crear tu cuenta de usuario, completa con tus datos personales, información de pago (incluido PayPal) y las opciones de alojamiento que deseas. Acá unas imágenes para darte una idea de la información que te piden.
Es información básica como, correo electrónico, contraseña, nombre y apellido, país, número de teléfono, etc. has tu apunte en papel y también en una Block de Notas en la computadora para tener esta información disponible cuando lo necesites.
Lo siguiente es dar SiteGround de tu detalles de la tarjeta de crédito (Visa, MasterCard o Discover).
Anuncio publicitario
about:blank
También puedes pagar con PayPal si así lo gustas, te describimos como hacerlo mas adelante.
Luego de tu pago, eso es todo te pueden aparecer algunas ofertar u opciones adicionales pero no son obligatorias solo quite los “checks o desmarca las casillas” de los extras, ahora si decides usar de estos servicios no están demás por ofrecerte en algunos casos protección contra hackeos o virus.
Ahora que te has registrado con SiteGround. Ahora recibirá un correo electrónico confirmando tu pedido y otro correo electrónico con el inicio de sesión en su SiteGround Área de clientes.
COMO PAGAR CON PAYPAL: Todo lo que necesitas hacer es dejar los detalles de pago vacíos y comunicarse con el equipo de ventas de usando el botón de chat/Ayuda en vivo (en la parte superior del sitio en la navegación principal). Explicarles la situación y ellos te guiaran en la manera de hacerlo.
En SiteGround tienes 3 maneras de instalar WordPress:
Usando el Asistente de configuración para instalar WordPress
Usando el Instalador de Aplicaciones para instalar WordPress
Instalar WordPress manualmente
En este tutorial cubriremos como las 2 primeras opciones ya que son las automatizadas y este curso es para principiantes, además que no es para nada necesario hacerlo de manera manual.
Usando el Asistente de configuración para instalar WordPress
Para instalar WordPress usando el asistente de SiteGround, debes acceder a tu Área de Cliente e ir a Sitios Web > botón Nuevo sitio web.
Aparecerá una nueva sección donde deberás seleccionar el nombre de dominio que quieres usar con tu nueva instalación de WordPress.
Haz clic en el botón Continuar una vez que hayas elegido la opción deseada para continuar con el siguiente paso.
En este próximo paso, debes seleccionar Crear un nuevo sitio web o Migrar uno existente. Haz clic en Seleccionar en Crear nuevo sitio web.
Selecciona WordPress e introduce los datos de inicio de sesión que desees para tu nueva aplicación WordPress. Una vez estés listo, haz clic en Continuar.
Luego, elige las mejoras que desees añadir a tu sitio web, si deseas añadir alguna. Cuando estés listo con todos los pasos – haz clic en Finalizar.
¡Eso es todo!. Ahora puedes ir a la página principal de tu sitio o acceder a tu admin de WordPress para comenzar a añadir contenido a tu sitio web.
Si has usado un dominio que no está gestionado por SiteGround en el Paso 1, verás en su lugar instrucciones sobre cómo apuntar tu nombre de dominio primero. Este paso solo es necesario si ya tienes un dominio comprado en otro proveedor de hosting o algún sito especializado en registra dominós.
2. Usando el Instalador de Aplicaciones para instalar WordPress
Luego, selecciona WordPress y rellena la Configuración de la aplicación. Selecciona tu Dominio, el Idioma deseado y la Ruta de instalación. Escribe el nombre de usuario WordPress que desees, su contraseña y la cuenta de email que te gustaría asociar.
La casilla Instalar con WordPress Starter instalará nuestro plugin WordPress Central, que hemos desarrollado internamente. Ofrece una forma rápida y fácil de lanzar tu primer sitio web al proporcionarte una lista seleccionada de temas y plugins que puedes instalar en tu sitio web, así como contenido de ejemplo para ellos.
La casilla Instalar WordPress Multisitio configurará la aplicación recién instalada como un WordPress Multisitio. Esta es una función que te permite crear una red de subsitios que utilizan y se administran desde un único conjunto de archivos y base de datos de WordPress. Si no estás seguro de querer utilizar esta función, no marques esta casilla y siempre podrás configurar tu WordPress como un multisitio más adelante.
Luego que hayas instalado WordPress usando cualquiera de las opciones y para verificar que se haya instalado correctamente ve a la dirección de tu dominio en una pestaña nueva de tu navegador por ejemplo midominio.com, si todo se instalo correctamente vas a ver ya contenido de la plantilla básica con la que se instala WordPress, sino te gusta no te preocupes WordPress tiene muchas otras plantillas de la que se puede elegir, veremos como configurar eso y personalizar tu sitio web en el siguiente capitulo.
¿Cómo accedo a mi web para modificar el contenido?
Los pasos específicos para iniciar sesión en el panel administrativo de tu aplicación web dependen de la aplicación que uses.
Puedes agregar o cambiar tu contenido accediendo a su panel de administración. Allí, puedes aplicar cambios a diferentes tipos de contenido como páginas, publicaciones, artículos y otros.
PERSONALIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WORDPRESS, PARA BIENES RAÍCES
CAPÍTULO 3
En este capitulo aprenderás:
Instalar temas / plantillas en WordPress
Modificar plantillas para personalizar el contenido
Instalación de Plugins
Como empezar a publicar en WordPress
INSTALACIÓN DE PLANTILLAS EN WORDPRESS
“¿Cómo instalar un tema de WordPress?” es una pregunta común que hacen los principiantes. WordPress es un CMS flexible que te permite personalizar su apariencia instalando un tema. Los desarrolladores y diseñadores crean temas de WordPress que puedes acostumbrar a tus necesidades con poca o ninguna experiencia en codificación. Literalmente, puedes elegir entre miles de temas gratuitos o premium.
Anuncio publicitario
about:blank
Los temas incorporan una amplia gama de funcionalidades que te permiten personalizar la apariencia de tu sitio. Para poder aprovechar eso, debes instalar un tema en tu sitio. Sin embargo, la instalación de un tema de WordPress es la parte fácil. La parte más desafiante es seleccionar un tema adecuado para tu sitio web de WordPress. En este artículo, te guiaremos sobre qué es un tema de WordPress y qué buscar en un tema. También te mostraremos cómo instalar un tema de diferentes maneras.
¿Qué es un tema de WordPress?
Un tema de WordPress es una pila de archivos interconectados (hojas de estilo, plantillas, imágenes y código) que forman la apariencia visual del front-end de tu sitio. La mayoría de los temas te permiten controlar elementos de diseño como colores, diseño de página, fuentes y ubicaciones de widgets en tu sitio web.
Los temas son esenciales para WordPress; sin uno, tu sitio no sería completamente funcional. Por lo tanto, WordPress viene con un tema predeterminado que puedes personalizar o cambiar cuando eliges uno nuevo.
Los desarrolladores y diseñadores crean temas de WordPress para ayudar a los usuarios a construir sus sitios web sin ningún tipo de codificación. Hay toneladas de temas de WordPress gratuitos y premium para elegir e instalar en tu sitio. Una vez que estés listo con esa parte, los temas de WordPress te permiten personalizar su apariencia y funcionalidad para presentar mejor tu marca.
En resumen, un tema define las imágenes y el diseño de tu sitio. Puedes ajustar y modificar un tema de WordPress para que tu sitio web se vea exactamente como lo deseas. Además, estas personalizaciones pueden ayudar a construir el reconocimiento visual y la coherencia de tu marca.
Temas de WordPress de pago y gratuitos
Como mencionamos anteriormente, hay muchos temas de WordPress excelentes, gratuitos y premium. Hemos preparado una comparación a continuación para ayudarte a distinguir los pros y los contras de los temas gratuitos y de pago.
Temas gratuitos
Con un tema gratuito, puedes experimentar sin invertir o perder fondos, por lo que te da cierta flexibilidad.
Todos los temas gratuitos disponibles en el repositorio de WordPress.org están oficialmente aprobados.
Los temas gratuitos suelen ser compatibles con todos los plugins gratuitos.
Hay poco o ningún soporte con los temas gratuitos, pero siempre puedes preguntar a otros en la comunidad de WordPress.
Los temas gratuitos tienen contratiempos inevitables, como ser utilizados por muchos sitios web, lo que hace que sea bastante difícil contar con la unicidad. Su falta de soporte puede hacer que busque la ayuda de un desarrollador profesional cuando encuentre problemas. Aún así, si prefieres comenzar con un tema gratuito, asegúrate de que sea compatible con los WordPress Coding Standards.
Temas premium:
Por lo general, un tema premium está respaldado por el equipo de soporte del desarrollador. Por lo tanto, si tienes problemas, puedes confiar en el servicio de soporte del tema.
Merece la pena invertir en un tema de pago porque incluye muchas funciones premium.
Las actualizaciones regulares se encargan de corregir errores y vulnerabilidades. Por lo general, los desarrolladores de temas de WordPress se esfuerzan por mantenerlos actualizados, para que puedan cumplir con los estándares de la industria. Un tema de pago que está actualizado mejora la seguridad general de tu sitio web.
Los desarrolladores de temas de confianza se esfuerzan por mantener la compatibilidad de sus productos con las últimas versiones de WordPress.
Ahora que has sido introducido a las diferencias entre temas de pago y gratuitos, puedes decidir si estás dispuesto a invertir. Sigue leyendo para aprender algunas pautas generales a considerar mientras buscas tu nuevo tema.
Anuncio publicitario
about:blank
INSTALACIÓN DE UN TEMA DESDE EL REPOSITORIO DE WORDPRESS, DESDE TU SITIO
El enfoque básico para instalar un tema es a través del directorio de temas de WordPress. Los temas que encontrarás se derivan del repositorio de WordPress y se pueden descargar gratis. El directorio de temas de WordPress ofrece solo temas que cumplen con los estándares de codificación de WordPress.
En esta sección, te guiaremos a través de la instalación de un tema de WordPress gratuito desde el directorio de temas de WordPress, así que sigue leyendo.
PASO 1 – Iniciar sesión en el panel de WP
Para empezar, necesitarás iniciar sesión en tu panel de WordPress. Esa es el área administrativa desde donde puedes agregar contenido, plugins, temas y administrar tu sitio de WordPress.
PASO 2 – Navegar al directorio de temas
Una vez que hayas accedido, navega a Apariencia > Temas desde la barra lateral izquierda de tu panel.
En esa sección, encontrarás todos los temas predeterminados que vienen con WordPress u otros temas instalados previamente.
PASO 3 – Agregar un nuevo tema
Para añadir un nuevo tema de WordPress a tu lista, haz clic en el botón Añadir nuevo en la parte superior media de la pantalla.
PASO 4 – Selecciona un tema que se adapte a tus necesidades
Al hacer clic en el botón Añadir nuevo , WordPress abrirá una pantalla donde verás una lista de los temas más populares. Puedes navegar a través de esa lista y elegir la que más te guste.
Alternativamente, si tienes características específicas en mente, puedes aprovechar el Filtro de características en la parte superior de la página. El Filtro de características te permite seleccionar el tema de tu sitio web, qué tipo de características debe proporcionar el tema y tu diseño preferido.
Con el filtro, puedes especificar de qué se trata tu sitio web o en qué industria se encuentra tu negocio. De esta manera, WordPress te mostrará temas de esa categoría en particular.
También puedes seleccionar características particulares que te interesen y cómo se debe distribuir el tema. En la sección Diseño , puedes elegir si el diseño del tema debe tener una o más columnas y dónde debe colocarse la barra lateral.
En caso de que ya sepas qué tema quieres, puedes escribir su nombre en la barra de búsqueda en el lado derecho de la pantalla. Una vez que ingreses el nombre, WordPress mostrará el tema en todas sus versiones a continuación.
Desplázate sobre el tema para que puedas ver el botón Vista previa para ver el tema en acción. De esta manera, podrás captar mejor la impresión del tema y tal vez decidir cómo deseas personalizarlo para tu contenido.
PASO 5 -Instalar
Cuando encuentres el tema que te interesa, necesitarás instalarlo. Para hacerlo, simplemente haz clic en el botón Instalar en la miniatura del tema.
Deja tiempo para que WordPress descargue el tema deseado y, cuando esté listo, verás un mensaje de confirmación.
Anuncio publicitario
about:blank
Cuando la instalación esté completa, puedes previsualizar las características del tema haciendo clic en el botón Live Preview.
PASO 6 – Activar
El último paso del proceso de instalación del tema de WordPress es activar el que has descargado. Puedes hacerlo presionando el botón Activar respectivo.
NOTA – WordPress reemplazará tu tema activo con el nuevo, puedes cambiar de tema cuantas veces quieras solo recuerda que cuando haces el cambio, por lo regular no se guardan las características del tema que va ser reemplazados y no hay manera de recuperarlo, por lo tanto ten la seguridad de haber hecho el backup de la información importante de tu antiguo tema antes de hacer el cambio.
El contenido de paginas, artículos en venta, posts de blog, etc eso se mantiene no se borra, pero si requiere configuración para adecuarse al nuevo tema.
PERSONALIZACIÓN DE LOS TEMAS
La personalización del tema de WordPress te ayuda a presentar tu marca de forma única y diferenciar tu negocio de la competencia.
Muchos propietarios de sitios recurren a servicios de desarrollo profesional para la personalización de su WordPress. Aún así, con una buena estrategia y algo de diligencia, puedes aprender a editar temas en WordPress tú mismo. Esta habilidad siempre es beneficiosa ya que te permite controlar la apariencia visual y la funcionalidad de tu sitio web.
En este tutorial, veremos por qué deberías personalizar tu tema de WordPress. Además, te mostraremos cómo modificar los temas de WordPress según tus preferencias usando diferentes opciones de personalización, así que sigue leyendo.
¿Por qué debería personalizar mi tema de WordPress?
Independientemente del tema que elijas, anulará la apariencia de tu sitio web con su diseño preestablecido. Al personalizar el tema, podrás darle a tu sitio web un aspecto único, distinguiéndolo de otros sitios web que usan el mismo tema.
Al ser fácilmente reconocible y memorable, tu sitio web se destacará del resto. Esto, a su vez, aumentará la reputación y el reconocimiento de tu marca.
WordPress viene con un tema preestablecido que puedes cambiar más adelante. Hay una gran cantidad de temas gratuitos o Premium entre los que puedes elegir dependiendo de la idea o negocio de tu sitio. Puedes encontrar un tema directamente en el Directorio de temas de WordPress o en un marketplace de confianza.
A continuación, puedes ver todos los beneficios de personalizar el tema elegido.
Diferenciar tu sitio web de tus competidores
Si has revisado temas anteriormente, probablemente hayas notado que algunos de ellos están diseñados para promover nichos específicos. Sin embargo, incluso estos temas nicho tienden a enmarcarse de manera más general. Por lo tanto, necesitarás editar el tuyo para que tu sitio web de WordPress se destaque del resto.
Apelar a tu audiencia
Es posible que el tema elegido no coincida exactamente con tus requisitos o expectativas con respecto al color, otros elementos y funcionalidades. Los colores y el diseño correctos pueden influir significativamente en la forma en que tus visitantes perciben la singularidad de tu marca. Muchas marcas incluso registran los colores que usan para inculcar un impacto duradero en la percepción visual de su audiencia.
Proporcionar estructura y eficacia
Los sitios web mejor valorados están bien organizados y proporcionan un diseño intuitivo. Con eso en mente, debes esforzarte por mejorar la efectividad de la apariencia de tu sitio web y generar una experiencia de usuario positiva.
Añadir funcionalidad
Recuerda que la personalización del tema de WordPress es crucial para establecer la apariencia y el estilo general de tu sitio web. Sin embargo, si deseas agregar más funcionalidad a tu sitio web, puedes instalar varios plugins de WordPress.
Anuncio publicitario
about:blank
El repositorio de plugins de WordPress contiene numerosos plugins gratuitos y de pago, que proporcionan funcionalidades básicas o más complejas como abordar la optimización de WordPress y funciones de seguridad. Por ejemplo, con la ayuda de un plugin como WooCommerce, puedes convertir tu blog en un sitio de comercio electrónico.
La conclusión es que al modificar tu tema de WordPress, tienes la oportunidad de expresar el punto de vista de tu marca y hacer una declaración. Tu sitio web es posiblemente uno de los activos de marca más importantes; considéralo el rostro de tu marca. Por lo tanto, debes personalizar tu tema en WordPress para obtener lo mejor de él con el objetivo de atraer y mantener a tu audiencia.
Cómo personalizar los temas de WordPress
La personalización es la etapa un poco mas tardada del proceso de crear tu propio Sitio Web, con la practica verás que es relativamente fácil, ya que la mayoría de procesos son automatizados, además luego de haber terminado el aspecto visual de tu Sitio por lo regular ya no tienes que preocuparte por estar haciendo cambios estructurales al sitio ya que es bastante estable, así te puede concentrar en subir contenido a tu sitio.
NOTA – Para la mayoría de temas de WordPress puede visualizar un Sitio Web ya terminado en la pagina oficial del fabricante, para eso haz una búsqueda en Google con el nombre del fabricante y el nombre de tu tema en especifico, ya en el sitio del fabricante, busca donde dice “LIVE PREVIEW” o similar esto te llevará a visualizar como quedaría el tema que elegiste con todas sus funciones.
Algunos temas incluyen en su instalación un paquete de imágenes y contenido pre instalado, por lo regular se lo puede buscar como “DEMO CONTENT” (contenido de demostración), en caso lo tenga es un proceso automatizado, donde puedes con pocos pasos cargar este contenido, así luego lo reemplazas con el propio, esto hace la personalización mas rápida. COMO TIP – puede verificar si el tema que elegiste tienen esta característica con una búsqueda previa, coloca en Google el nombre de el tema, el fabricante mas la palabra “DEMO CONTENT”, esto también los puede hacer con cualquiera de las temas antes de instalarlo, solo de verificar el nombre y fabricante en el listado de opciones de temas disponibles en tu Sitio Web.
Toma en cuenta que todos los temas traen o puedes buscar las instrucciones de instalación y personalización, lo encuentras en el apartado de personalización de WordPress o bien con una búsqueda donde colocas en Google el nombre de el tema, el fabricante mas la palabra “DOCUMENTATION” ahí puede visualizar los detalles de el tema elegido.
A continuación explicaremos 2 métodos fáciles para la personalización de tu Sitio Web.
METODO 1 –Usando el personalizador de temas para editar tu tema de WordPress
Para personalizar temas clásicos como Astra, que aún no son compatibles con el editor completo del sitio, puedes usar el Personalizador de temas de WordPress. Esta herramienta heredada te permite modificar temas de WordPress en tiempo real. Dependiendo del tema que estés usando para tu sitio de WordPress, hay diferentes conjuntos de cambios que puedes hacer en tu sitio desde tu panel de administración.
Puedes acceder desde Apariencia > Personalizar o desde el botón Apariencia > Temas > Personalizar en la miniatura del tema activo.
Esto carga la página Personalizar desde la cual puedes aplicar cambios a tu tema de WordPress y ver el resultado inmediatamente. Puedes elegir entre varias opciones de personalización disponibles en la barra lateral izquierda.
Desde esa barra lateral, puedes acceder y modificar todas las características incluidas en tu tema. Las más comunes entre los temas clásicos de WordPress son la configuración de la página de inicio, los esquemas de color y los fondos.
Cómo modificar el título y el eslogan de WordPress
La página de personalización del tema te permite modificar el título y el eslogan de tu sitio y ver cómo se verá en tu sitio inmediatamente. Expande el grupo de ajustes Identidad del sitio y modifica el texto para hacer esto.
Verás que el nuevo texto aparece en la vista previa en el lado derecho a medida que escribes. Una vez que estés satisfecho con el resultado, haz clic en Publicar y se implementarán los cambios.
Para las demás secciones de tu Sitio Web ve uno por uno experimentando para editar cada sección.
En la sección “Menú” hay un menú principal al cual puedes agregar o quitar elementos del menú, por lo regular puedes desplegar paginas, posts y categorías, también puedes ordenar tu contenido en los menús con sub menus, jugando con la colocación de prioridad en el editor de Menús.
Recuerda salvar o guardar tus cambios de personalización de lo que hayas editado, para no perder tu trabajo.
Personalizaciones adicionales de temas de WordPress
Dependiendo de tu tema, puede haber opciones adicionales en esa página. Por ejemplo, Astra incluye constructores de encabezado y pie de página. Con estos constructores, puedes añadir ciertos elementos al encabezado y pie de página de tu sitio y crear diseños únicos.
También puedes codificar personalizaciones de CSS adicionales o comprobar cómo se ven tus cambios en diferentes tamaños de pantalla.
Además, puedes crear menús de navegación y añadir widgets a través del personalizador de temas. También hay otras características de personalización para mejorar el rendimiento general de tu tema de WordPress.
Por ejemplo, el tema Astra te permite habilitar la carga de fuentes locales de Google. Las fuentes cargadas localmente pueden reducir significativamente el número de solicitudes externas que genera tu sitio para mostrar el formato de tu contenido. Como resultado, esto mejora el rendimiento general de tu sitio web de WordPress al acelerarlo.
METODO 2 – Personalizar los temas de WordPress con un Page Builder/Framework
WordPress es un potente CMS (Content Managemente System) que te permite personalizar tu tema usando un plugin de creación de páginas. Un plugin de creación de páginas popular y fácil de usar es el plugin Elementor, que es un editor visual de arrastrar y soltar. Con su diseño intuitivo, cualquiera puede crear sitios web de aspecto profesional y píxeles perfectos sin una sola línea de código.
Elementor te da un control completo sobre cada elemento del sitio web e incluye más de 40 widgets y funciones. Puedes acelerar el proceso de creación de tu sitio aún más aprovechando los kits y plantillas creados por el diseñador.
La versión Pro de Elementor te permite editar elementos de tus temas de WordPress como Encabezado, Pie de página, Entrada única y Página de archivo.
En caso el tema elegido incluya un editor como Elementor, vas poder accesar a este editor siguiendo estos pasos Paginas > Listado de paginas > Enterar a la pagina llamada Home o Inicio > En la pagina te saldrá el mensaje si quiere editar esa pagina con Elmentor aprueba cuando te salga el mensaje que dice que se activara Elmentor o que saldrás a editar fuera de tu Sito Web.
Cuando hayas hecho cambios en tu pagina recuerda guardar o actualizar tu editor constantemente para que no se pierda tu trabajo.
El plugin está listo para Gutenberg, es totalmente receptivo y ofrece herramientas y mejoras para ayudarte a crear un sitio web impresionante.
Otro framework popular para la construcción de sitios web es Divi by Elegant themes. En esencia, ese es un tema de WordPress que incorpora una amplia gama de características para crear sitios web. Divi tiene una opción de editor visual, más de 800 diseños predefinidos y una función de prueba dividida.
Este tema Premium incluye un constructor tipo “Lo que ves es lo que obtienes” (WYSIWYG) que te ayuda a crear sitios web con un diseño único. También puedes editar cada elemento de tu sitio directamente en la pantalla, viendo los cambios inmediatamente.
Con Divi, puedes crear tus propios diseños y guardarlos o exportarlos/importarlos en otros sitios Divi. Otra característica de Divi es el Administrador de color, que sugiere paletas basadas en tus selecciones anteriores. Eso te ayuda a mantener la coherencia del diseño en la apariencia de tu sitio web. La plataforma flexible e intuitiva de Divi te permite crear hermosos diseños interactivos para convencer a tu público objetivo.
NOTA – Con la mayoría de temas, verás que es una combinación de estos 2 métodos para poder modificar y personalizar tu Sitio Web, a esto nos referimos a que hay unas áreas que solo se podrán modificar por medio de el Personalizador integrado en WordPress, o por medio de un editor de paginas como Elementor.
7 consejos y trucos para editar temas de WordPress
CONSEJO 1 – Haz siempre una copia de seguridad de tu sitio web antes de editarloPara estar seguro, asegúrate de crear una copia de seguridad de tu sitio antes de personalizar tu tema de WordPress. De esta manera, si algo sale mal, puedes restaurar tu sitio desde la copia de seguridad y hacer que funcione de nuevo en poco tiempo.
CONSEJO 2 – Intenta personalizar sin editar el código Intenta evitar alterar el código de tu tema de WordPress si no eres un desarrollador profesional. Los archivos de temas son delicados y un simple error de codificación puede deteriorar todo tu sitio web, haciéndolo inaccesible. Por lo tanto, es más seguro usar opciones fáciles de usar como el Personalizador de temas o un creador de páginas para personalizar tu tema de WordPress.
CONSEJO 3 – Utiliza un sitio de ensayo para las personalizaciones La forma más segura de aplicar personalizaciones de temas de WordPress es creando un entorno de ensayo para tu sitio. Un sitio de ensayo es una copia de tu sitio web, donde puedes realizar tareas como actualizar y probar nuevos plugins o diseños sin afectar tu sitio en vivo.Si eres un cliente de SiteGround, puedes aprovechar la herramienta de ensayo de WordPress en tu Site Tools. Con él, puedes crear sin esfuerzo un sitio de ensayo, administrarlo y lanzarlo para reemplazar tu sitio en vivo cuando estés listo.Al editar tu tema de WordPress en un sitio de ensayo, tu sitio en vivo permanecerá intacto incluso si algo sale mal.
CONSEJO 4 – Crea un diseño adaptable Dado que los teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos de todos los tamaños de pantalla son una gran parte de la navegación web, crear un diseño de tema receptivo es esencial. Tu sitio debe mantener una apariencia consistente en todos los dispositivos para mantener a tu público objetivo. Por lo tanto, recuerde comprobar si los cambios en el diseño y la funcionalidad de su tema de WordPress se ven apropiados en todos los tamaños de pantalla.
CONSEJO 5 – Accesibilidad Por otro lado, si deseas llegar a un público más amplio, también debes esforzarte por personalizar tu tema para su accesibilidad. Estudios muestran que 8,1 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad visual, que requieren el uso de pantallas lupa/lectores o que necesitan páginas de mayor contraste que se adapten al daltonismo. Más del 62% de los adultos con discapacidad usa un ordenador portátil y el 72% usa un smartphone.Sin embargo, muchos sitios web no proporcionan modificaciones dex accesibilidad para que sus páginas estén disponibles para personas con ciertas discapacidades. Aparentemente, más del 97% del millón de sitios web más importantes del mundo no ofrecen la accesibilidad adecuada. Como consecuencia, más del 60% de los lectores de pantalla informan que la accesibilidad al contenido web ha empeorado.Los consejos clave para garantizar una mayor accesibilidad de tu sitio son evitar el texto de bajo contraste y añadir texto alternativo para tus imágenes. Marca la diferencia y recuerda probar si tus personalizaciones satisfacen las necesidades de esta amplia audiencia.
CONSEJO 6 – Sigue los estándares de codificación de WordPressTodos los temas de WordPress aprobados siguen los estándares de codificación de WordPress, por lo tanto, si estás editando el código de tu tema – asegúrate de que lo haces también. Hacer un lío de fragmentos de código en los archivos de tu tema puede causar muchos problemas a largo plazo.Por lo tanto, intenta agregar comentarios para las ediciones de tu código y estructúralos adecuadamente, manteniendo un aspecto limpio y organizado. De esta manera, podrás identificar los cambios anteriores rápidamente.
CONSEJO 7 – Control de versiones Por último, pero no menos importante, debes establecer el control de versiones de tu sitio de WordPress. Puedes hacer esto con un plugin como WP Rollback, que te permite revertir un plugin o tema a una versión anterior. Recomendamos mantener tu sitio actualizado; sin embargo, a veces, la actualización de un plugin puede dañar tu sitio web. Afortunadamente, con WP Rollback, puedes volver a una versión funcional de tu sitio web.
Cómo instalar plugins de WordPress
Un plugin de WordPress es un software adjunto a tu sitio web que extiende la funcionalidad principal de WordPress. Está escrito principalmente en PHP pero también puede contener código CSS, JavaScript y HTML.
No es una aplicación independiente y no puede funcionar por sí sola. En cambio, está integrado en tu sitio web de WordPress y controlado desde su panel de control.
Gracias a la WordPress Plugin API, los plugins se “enganchan” fácilmente al código fuente de tu sitio WordPress y alteran el contenido de las páginas web. . Los plugins utilizan dos tipos de ganchos: acciones y filtros.
Los plugins pueden añadir todo tipo de características a tu sitio web – optimización de velocidad, seguridad, migración del sitio, etc. SiteGround también ha desarrollado algunos plugins geniales para mejorar tu sitio web. Puedes encontrar más información sobre ellos en esta página plugins de WordPress de SiteGround.
El panel de WordPress contiene una sección dedicada a Plugins donde puedes añadir, eliminar y administrar los plugins.
Cuando activas un plugin, se incorporará a tu sitio web en el contexto del propósito del plugin. Algunos de los plugins funcionarán en segundo plano sin opciones para controlarlos. Otros crearán su propia sección dedicada en el panel, donde puedes administrar su configuración.
Cómo instalar plugins de WordPress automáticamente
La forma más fácil de instalar plugins de WordPress es hacerlo automáticamente desde el panel de control.
Para comenzar, inicia sesión en tu panel de WordPress, y ve a Plugins > Añadir nuevo.
Esta es la página donde puedes navegar fácilmente a través del directorio de plugins de WordPress y descargar plugins en WordPress con un solo clic. En la esquina superior derecha, puedes buscar un plugin por palabras clave, autor o etiqueta.
También puedes ver colecciones de plugins basados en diferentes criterios seleccionando las pestañas Destacados, Populares, Recomendados y Favoritos.
Una vez que hayas elegido un plugin, haz clic en su botón Instalar ahora. Tu sitio web lo descargará e instalará automáticamente.
Una vez que se complete la instalación, el botón Instalar ahora se convertirá en un botón Activar. Al presionarlo, activarás el plugin para tu sitio web.
Cómo eliminar plugins de WordPress
Para eliminar un plugin, navega al menú Plugins en WordPress, donde puedes ver todos los plugins instalados.
Ten en cuenta que sólo puedes eliminar los plugins deshabilitados, por lo que antes de eliminar un plugin, debes desactivarlo.
Puedes ver un botón Desactivar debajo de cada plugin. Presiónalo para desactivar el plugin respectivo.
Una vez que el plugin esté desactivado, Desactivar será reemplazado por un botón Borrar. Haz clic en él para eliminar permanentemente el plugin de tu sitio web.
Algunos plugins útiles para instalar en tu sitio de WordPress
Hay muchos plugins que generalmente mejorarán el rendimiento y la seguridad de tu sitio web. Serán útiles independientemente del propósito de tu sitio web.
Tales plugins son:
Plugins de optimización de velocidad
Plugins de seguridad
Plugins de SEO
Plugins de formulario de contacto
Plugins de optimización de velocidad
Estos son plugins diseñados para aumentar la velocidad de tu sitio web y reducir el tiempo de carga de la página web. Lo logran generando versiones en caché de los activos de tu sitio web, minimizando los scripts CSS y JS, incorporando Lazy Load, etc.
Recomendamos el plugin Speed Optimizer, un plugin de optimización todo en uno que incorpora varias técnicas . Es gratuito y está disponible para todos los usuarios de WordPress independientemente de su hosting.
Los usuarios de SiteGround pueden aprovechar características aún más avanzadas como Almacenamiento en caché dinámico. Almacena en caché el contenido dinámico de tu sitio web para aumentar aún más la velocidad.
Para obtener más información sobre las características del plugin, lea este tutorial de Speed Optimizer.
Plugins de seguridad
Los plugins de seguridad previenen el acceso no autorizado y las subidas a tu sitio web, filtran el tráfico sospechoso y limitan los bots maliciosos. Son fundamentales para mantener tu sitio web y sus visitantes a salvo de diversas amenazas en línea.
Security Optimizer es un plugin de seguridad multipropósito que utiliza varios mecanismos para proteger tu sitio en distintos niveles. Es gratuito y está disponible para todos los usuarios. Lee este tutorial de Security Optimizer para ver todas sus características y cómo usarlo.
Plugins de SEO
SEO (Search Engine Optimization) juega un papel crucial en el éxito de tu sitio web. Tu sitio web debe ocupar un lugar destacado en los motores de búsqueda para ser competitivo y fácilmente visible.
Los plugins de SEO pueden comprobar qué tan amigable es el SEO de tu contenido, darte sugerencias para mejorar tu texto y presentación, sugerir palabras clave y resaltar áreas de mejora.
Uno de los plugins de SEO más populares y establecidos es Yoast SEO, que viene en versiones gratuitas y premium.
Plugins de formulario de contacto
Mantenerse en contacto con tu audiencia es esencial para cualquier negocio, y un formulario de contacto es la solución perfecta. Solo puedes beneficiarte de tener uno en tu sitio web.
WordPress no tiene un formulario de contacto integrado, pero hay muchos plugins de formulario de contacto como WPForms. Lee esta guía sobre qué hace un formulario de contacto y cómo configurarlo en tu sitio web.
Cómo crear una publicación en WordPress
Si eres un principiante, una de las primeras cosas que necesitarás aprender es cómo crear una publicación en WordPress. Agregar contenido a tu sitio web se realiza creando publicaciones en WordPress. Un enfoque esencial para convencer y atraer a un público objetivo es agregar publicaciones a tus páginas en WordPress.
Publicar contenido atractivo te permite distinguir tu marca y captar la atención de tus visitantes. En otras palabras, las publicaciones de WordPress son la esencia de la experiencia del cliente en tu sitio web, incluso si no estás vendiendo productos.
Este artículo explicará qué es una publicación de WordPress y la diferencia entre las páginas de WordPress y las publicaciones. Más adelante, aprenderás cómo publicar en WordPress, cómo administrar tus publicaciones y algunos consejos adicionales para mejorar tus publicaciones.
Qué es una publicación en WordPress
Una publicación en WordPress es una parte del contenido de un blog que agregas a tu sitio, como artículos publicados en una página. Las publicaciones son parte del contenido dinámico de tu sitio, y WordPress generalmente las enumera en orden cronológico inverso. Puedes organizar tus publicaciones en WordPress con categorías y etiquetas, fecharlas o anclarlas a una página de tu sitio web.
Las publicaciones son las que impulsan el feed RSS de tu blog de WordPress. Cuando los visitantes se suscriben a tu feed RSS, tus publicaciones serán el contenido enviado a ellos.
Las publicaciones de WordPress en tus páginas son una gran parte de tu estrategia de marketing de contenido y ayudan a definir un punto de vista de marca único. Proporcionar contenido de calidad y en profundidad mantiene constantemente a tus clientes comprometidos. Además, centrarse en el compromiso y las preferencias de sus visitantes aumenta sus posibilidades de aumentar la audiencia para su contenido de nicho.
Entrada de WordPress frente a página
Hay una diferencia fundamental entre las páginas y las publicaciones en WordPress. En esencia, las páginas de WordPress son contenido estático, ya que forman la base de tu sitio web. Por lo general, contienen contenido genérico como Acerca de nosotros, Página de contacto o páginas que contienen sus Términos de servicio y Políticas de privacidad.
Los tipos de contenido se presentan con los llamados tipos de publicaciones en WordPress. Hay tipos de publicaciones de WordPress predeterminados, y los desarrolladores también pueden crear tipos de publicaciones personalizados. Los tipos de publicaciones de WordPress por defecto son los siguientes:
Publicar – Las publicaciones de WordPress son contenido dinámico y sensible al tiempo que sirve para informar al lector sobre un tema en particular. WordPress los muestra en orden cronológico inverso, lo que significa que la última publicación se muestra primero en la página de tu blog. Se pueden ordenar por categorías y etiquetas, archivar y transmitir en un feed. Los comentarios de las publicaciones están habilitados por defecto.
Página – Las páginas en WordPress son generalmente la parte estática de tu sitio web. Puede crear páginas promocionales disponibles solo en una campaña de marketing o publicidad. Aún así, no deberían estar fechados ya que no sería apropiado. Las páginas de WordPress no se pueden categorizar pero se pueden organizar en una estructura jerárquica (padre / hijo).
Archivos adjuntos – Por lo general, son imágenes, contenido multimedia o enlaces de archivos en tu contenido; tienen nombres y descripciones. Los archivos adjuntos de imágenes incluyen metadatos como tamaño de archivo, ubicación, miniaturas, etc.
Revisión – Las revisiones de publicaciones de WordPress son las versiones temporales guardadas automáticamente de tus publicaciones, que puedes restaurar si deseas deshacer un cambio reciente. Las revisiones de las publicaciones se guardan cada 60 segundos, por lo que si algo ocurre, puedes volver a la última revisión guardada. Además, cada vez que guardas, actualizas o publicas una publicación, se almacena una revisión permanente en tu base de datos de WordPress.
Menú de navegación – Los menús de navegación son menús personalizables que puedes añadir a tu tema. Puedes añadir entradas, páginas, categorías y URL a tu navegación.
Plantillas de bloque – El editor de bloques de Gutenberg te permite crear bloques de contenido reutilizables que puedes usar de nuevo en otras publicaciones o páginas. Son útiles para mantener la coherencia en el diseño de tu contenido.
Partes de la plantilla – Las plantillas en WordPress son tipos de bloques que se usan para crear una estructura para tu sitio web, como encabezado, pie de página, etc.
Aparte de los tipos de publicaciones por defecto en WordPress, también puedes crear tipos de publicaciones personalizadas. La recomendación es usar un plugin para crear tipos de publicaciones personalizadas. Por ejemplo, uno de los plugins más populares para crear tipos de publicaciones personalizadas es WooCommerce. Te permite añadir tipos de publicaciones de ‘producto’ a tu e-commerce.
Ahora que hemos examinado los diferentes tipos de publicaciones de WordPress, podemos proceder con la parte práctica de crear una publicación de WordPress.
Cómo publicar en WordPress
Inicialmente, la intención detrás de WordPress era publicar entradas de blog, pero eventualmente, se convirtió en un sólido CMS. Aún así, publicar es una de las estrategias clave para atraer visitantes a tu contenido de WordPress.
Para comenzar a crear tu primera publicación en WordPress, debes iniciar sesión en tu Panel de control y navega a Entradas > Añadir nueva.
Dependiendo de tu versión de WordPress o preferencia, puedes crear publicaciones en WordPress usando el Editor de bloques de Gutenberg (desde la versión 5.0 en adelante ) o el editor clásico (todas las versiones hasta 5.0 ).
Redactar una publicación en WordPress con Gutenberg
La versión 5.0 de WordPress introdujo el editor de bloques de Gutenberg en 2018 como el editor predeterminado, en sustitución del editor clásico. El editor de bloques es un software intuitivo que te permite crear contenido rico y personalizado. La mejor parte es que puedes crear contenido multimedia sobresaliente con poca o ninguna habilidad de codificación.
Una de las ventajas reales de Gutenberg es que también incluye una función de arrastrar y soltar. También puede crear bloques de contenido reutilizables e intercambiables con varios formatos. Estos bloques reutilizables pueden ayudar a acelerar la creación de contenido en el futuro y mejorar la coherencia del diseño en todas las páginas.
Esta sección te guiará a través de los pasos para crear una publicación en WordPress usando Gutenberg, así que sigue leyendo.
Una vez que cargues el espacio de trabajo del editor de bloques, puedes comenzar a crear tu publicación. Gutenberg carga en modo de pantalla completa por defecto para ayudarte a concentrarte en tu trabajo sin distracciones. Puedes acceder al menú de kebab Opciones de la pantalla de publicación en la barra de herramientas de la página superior.
Con él, puedes desactivar más la pantalla completa o usar un modo de foco para enfocar el bloque por separado. Aquí, puedes cambiar entre Visual y Editor de código, lo que te permite añadir código HTML directamente a la publicación. Hay herramientas disponibles para administrar tus bloques de contenido o crear atajos.
El botón Preferencias abre otro menú, donde puedes seleccionar entre los paneles disponibles para incluirlos en el menú de configuración de publicaciones.
Añade un título
Elegir un título para tu publicación es esencial, ya que lo hace destacar entre la multitud. Debes componer cuidadosamente un título para tu publicación, asegurándote de que sea atractivo para tus lectores. El título de una publicación de WordPress debe ser intrigante y llamativo, ya que esta es la primera impresión de tu publicación para tus visitantes.
Además, es bueno saber que los motores de búsqueda (como Google) también están analizando el título de tu publicación para mostrarlo en una solicitud de búsqueda. Por lo tanto, debes tener en cuenta que necesitas captar la atención de tu audiencia junto con la de los motores de búsqueda.
Para que Google muestre tu título completo, no debe tener más de 60 caracteres. Según estudios recientes , la capacidad de atención promedio ha caído a solo 8 segundos. Esta es la cantidad de tiempo que tienes para alentar a tus visitantes a interactuar con tu contenido.
Tu título se asigna automáticamente como la URL slug de tu publicación, que es parte del enlace permanente . Por lo tanto, asegúrate de que sea breve y directo eliminando cualquier “palabras vacías” como “en”, “desde”, “a”, etc.
Bloques de contenido
A continuación, debes comenzar a crear tu publicación dentro de bloques de contenido. Un bloque de contenido puede ser un párrafo de texto, un video incrustado, una imagen, una infografía, una galería o un widget de redes sociales. Para iniciar el menú de bloqueo contextual, escribe “ / ” como se muestra en la captura de pantalla a continuación.
Alternativamente, puedes usar el insertador de bloques haciendo clic en el signo “ + ” en la esquina superior izquierda de la página.
Las siguientes opciones están disponibles para elegir al crear bloques de contenido:
Texto – Con este bloque, puedes añadir diferentes formatos de texto como párrafos, encabezados, listas, comillas o tablas. Depende de ti hacer que tu publicación sea más atractiva para el visitante; La variedad de formatos de texto puede ayudar con eso.
Medios – Para hacer que tu contenido sea aún más atractivo, puedes añadir bloques de medios con imágenes, audio, video o galerías relevantes para tu publicación.
Diseño – Este tipo de bloque te permite estructurar tu entrada en columnas, añadir botones o saltos de página, etc.
Widgets – También puedes usar varios widgets para compartir tus últimas publicaciones, añadir un calendario o un botón de búsqueda.
Tema – El grupo de bloques de temas te permite añadir extractos de publicaciones, imágenes destacadas, formularios de comentarios de publicaciones o la biografía del autor de la publicación. La variedad de tipos de bloques que puedes agregar aquí depende de los widgets que vienen con tu tema de WordPress.
Insertar : con estos bloques, puedes insertar contenido de otras fuentes como plataformas de redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, etc.)
Gutenberg te permite controlar los colores, la alineación y el ancho de cada bloque para que puedas personalizar tu publicación de WordPress. Para personalizar la perspectiva de tu publicación, revisa el menú en el lado derecho del espacio de trabajo del editor de bloques.
Al pasar el cursor sobre cualquier bloque, se abrirá el menú Opciones . Con él, puedes mover bloques hacia arriba y hacia abajo en la publicación, formatearlos o alinearlos. Haz clic en el botón Arrastrar para arrastrar un bloque y colocarlo donde mejor te parezca soltándolo.
Añade contenido multimedia a tu publicación
Hacer una declaración visual añadiendo medios a tu publicación de WordPress es una excelente manera de ganar visibilidad e interactuar con tus visitantes.
Usando el insertador de bloques de alternancia, puedes añadir medios como galerías, imágenes, videos o archivos de audio relacionados con tu publicación.
Puedes subir archivos multimedia desde tu Biblioteca multimedia , insertarlos desde la URL o incluso subirlos directamente a la publicación.
Categorías de publicaciones y etiquetas
Las categorías y las etiquetas son las técnicas principales para organizar tus publicaciones para que sus temas sean claros para el visitante desde el principio. Las categorías deben ser descriptivas pero directas con el objetivo de delinear la estructura de tu contenido.
Organizar tus publicaciones de WordPress en categorías ayuda a tu audiencia a moverse fácilmente por tu sitio. Si tienes la intención de crear un sitio de blogs grande, debes cuidar la estructura de tu contenido, para que los visitantes puedan revisarlo sin problemas.
Haz clic en el módulo Categoría en Publicar en la barra lateral derecha para que la publicación en WordPress se asigne a una categoría. Marca la casilla junto a la categoría a la que deseas agregar esta publicación, o crea una nueva desde el botón respectivo.
Las etiquetas suelen ser cortas: una o dos palabras de las palabras clave relacionadas con tu contenido. Las etiquetas de WordPress ayudan a tus visitantes a encontrar las publicaciones en tu sitio correspondientes a su intención de búsqueda. Para añadir etiquetas al contenido de tu entrada, puedes usar el módulo Etiquetas en la barra lateral escribiendo una palabra clave y haciendo clic en Entrar.
Añade una imagen destacada a tu entrada de WordPress
Una imagen destacada es la imagen principal que representa una publicación de WordPress, también conocida como miniatura de la publicación . Esta es la imagen que se muestra junto con un enlace compartido de tu publicación; por lo tanto, juega un papel importante en tu SEO.
Para agregar una imagen destacada para tu publicación de WordPress con Gutenberg, haz clic en el menú desplegable Imagen destacada en la barra lateral derecha. Haz clic en el botón Establecer imagen destacada y añade una imagen apropiada de tu biblioteca de medios o sube una nueva.
Opciones de publicación
Las opciones de publicación de publicaciones están en la sección Resumen en la pestaña Publicación de la barra lateral derecha. Primero viene la preferencia Visibilidad , donde puedes seleccionar si tu publicación debe ser pública, privada o protegida con contraseña.
También puedes seleccionar una fecha y hora específicas en las que quieres que se publique tu entrada haciendo clic en el enlace de texto respectivo junto a Publicar.
Si aún no estás listo para publicar o no te has decidido por esa parte, puedes dejarla para más adelante.
Cambiar el slug de la URL de la publicación
Como mencionamos anteriormente, WordPress asigna automáticamente el título de tu publicación como tu URL slug . A veces, los títulos pueden ser largos, lo que no se vería tan bien para una publicación en términos de optimización SEO. Por lo tanto, es posible que debas cambiar la barra de direcciones URL de la publicación para cumplir con las preferencias del algoritmo del motor de búsqueda.
Para editar la barra de direcciones URL de tu publicación (enlace permanente), revisa la pestaña Resumen de la barra lateral derecha y haz clic en el botón de opción URL. Modifica tu slug de URL desde el campo disponible y haz clic fuera para que se pueda guardar.
Cambiar el autor de la publicación de WordPress
Más abajo, en la sección Resumen de la barra lateral, puedes cambiar el nombre del autor de la publicación. El nombre del autor debe estar presente en tus usuarios registrados de WordPress, para que puedas seleccionarlo desde el desplegable correspondiente.
Comentarios de publicaciones de WordPress
En la sección Discusión , puedes marcar la casilla si deseas que los lectores comenten en tu publicación de WordPress. Desde esta sección de comentarios, también puedes permitir pingbacks y trackbacks desde tu publicación de blog.
Previsualiza y publica tu entrada de WordPress
Puedes hacer clic en el botón Guardar borrador si has llegado a un punto en tu publicación en el que necesitas un descanso. De esta manera, todos tus cambios hasta el momento se almacenarán y podrás proceder desde donde lo dejaste.
Cuando estés listo con tu publicación en WordPress, puedes previsualizarla desde el botón respectivo para ver cómo se ve en tu sitio web.
Luego, si estás satisfecho con los resultados, publícalo desde el botón Publicar en la esquina superior derecha.
¡Eso es todo! Tu publicación ya está disponible en tu sitio de WordPress y tus visitantes pueden disfrutarla.
Para concluir, uno de los primeros pasos en la creación de tu sitio es seleccionar un tema de WordPress adecuado. En este artículo, discutimos los pros y los contras de los temas gratuitos frente a los de pago y algunos otros consejos para ayudarte en la búsqueda de tu tema. Además, te mostramos cómo instalar el tema de WordPress elegido de dos formas diferentes.
Ahora tienes todos los conocimientos necesarios para elegir e instalar el tema que mejor se ajuste a tus necesidades para crear un sitio WordPress impresionante y empezar a llenarlo con contenido de tus propiedades en venta o alquiler, aprovecha toda la creatividad que tengas para escribir consejos o tips para tus clientes para que tu negocio crezca constantemente.
MÉTODOS PARA SUBIR CONTENIDO DE BIENES RAÍCES A WORDPRESS
CAPÍTULO 4
En este capitulo se te presentan 2 métodos para subir contenido:
Método de publicación básica ideal principiantes
Método usando Plugin especializado en Bienes Raíces
Ambos métodos funcionan la diferencia esta en la complejidad
METODO BÁSICO DE PUBLICACIÓN
En este método usaras lo aprendido en el capitulo anterior sobre como crear un Post o Publicación en WordPress, esto por que no se requiere de mucho conocimiento técnico para presentar la propiedad que pretendes vender o alquilar.
1. ELEGIR EL TEMA CORRECTO
Los sitios web de bienes raíces son principalmente, sitios visuales, por lo tanto elegir un tema que facilite la presentación de las propiedades ofrecidas es muy importante, así que cuando estés buscando el tema correcto, elige uno que presente las publicaciones en forma de cuadricula / grid, de esta manera los clientes potenciales se sentirán atraídos a la propiedad que les guste. Te colocamos un par de ejemplos abajo de temas que presentan la publicaciones de esta manera.
2. CREAR CATEGORÍAS
Las categorías y las etiquetas son las técnicas principales para organizar tus publicaciones para que sus temas sean claros para el visitante desde el principio. Las categorías deben ser descriptivas pero directas con el objetivo de delinear la estructura de tu contenido.
Organizar tus publicaciones de WordPress en categorías ayuda a tu audiencia a moverse fácilmente por tu sitio. Si tienes la intención de crear un sitio grande, debes cuidar la estructura de tu contenido, para que los visitantes puedan revisarlo sin problemas.
En el caso de los bienes raíces, puedes hacer categorías según tu necesidad, por ejemplo, ventas, alquileres, casa, apartamentos, terrenos, etc, esto va depender mucho si te especializas en cierto tipo de propiedades o si lo tienes una cartera de propiedades general.
Para crear una categoría nueva haz lo siguiente:
Ingresar a el panel de control del sitio web > Ir a la sección de Entradas / Posts del menú de opciones > Del menú elegir Categorías > Ya en la pagina de Categorías elige “Nueva Categoría” > Ingresa el nombre de tu Categoría y selecciona Crear / Guardar” > Luego de esto si se creo correctamente aparecerá en el listado del lado derecho.
Ya que ha sido creada la Categoría aparecerá en las opciones del editor de publicaciones, paginas y menús, para que puedas agregar cada publicación a las Categorías correspondientes.
3. CREAR UN MENÚ PRINCIPAL
¿Qué es un menú en WordPress?
Un menú de navegación de WordPress es una sección del sitio web con enlaces a contenido importante. Permanece visible en todas las páginas y se encuentra en un área que los visitantes pueden detectar fácilmente. Además, un menú les ayuda a navegar entre las páginas y destaca las partes esenciales de tu sitio web.
Puedes crear fácilmente nuevos menús, reorganizar, añadir o eliminar elementos de menú y personalizar los existentes. También puedes crear submenús y menús desplegables.
Los menús pueden contener enlaces a diferentes tipos de contenido: páginas, publicaciones de blog, iconos de redes sociales, URL personalizadas y categorías de publicaciones.
Tu tema de WordPress define la ubicación del menú. Por defecto, la mayoría de los temas lo visualizan en la parte superior de la página. Sin embargo, muchos temas te permiten colocar menús secundarios en otras áreas, como el pie de página o la barra lateral.
¿Por qué deberías añadir un menú de navegación a tu sitio web?
Los estudios muestran que hay más de 1.900 millones de sitios web activos en todo el mundo. Con una competencia tan enorme, debes usar todos los trucos del libro para que tu sitio web se destaque del resto.
Un menú de navegación es una función que deja una gran impresión en tus visitantes y hace que su experiencia de usuario sea más fluida. Sirve como un mapa de ruta, guiando a tus visitantes a las secciones clave de tu sitio web. Usando el menú, los visitantes pueden navegar fácilmente a través de tu sitio web.
Además, un menú describe la estructura del sitio web que te ayuda a dividir el contenido en categorías relevantes. De esta manera, los usuarios no se sentirán perdidos y siempre encontrarán el contenido que les interesa.
Como resultado, un menú bien diseñado eleva la reputación de tu sitio web y ayuda a distinguir tu marca de la competencia.
Cómo crear un menú en WordPress
La creación y administración de menús se realiza desde el panel de WordPress. Para acceder a las opciones de los menús, accede al panel de control de tu sitio web y navega a la sección Apariencia > Menús.
Para crear tu primer menú, rellena los detalles en la sección Estructura del menú. Asigna un nombre en el campo Nombre del menú, selecciona la ubicación desde Ajustes del menú > Dónde se verá, y haz clic en Crear menú.
Para crear otro menú, usa el botón “crear un nuevo menú” que aparece en Editar menús después de haber creado el primer menú.
NOTA: La mayoría de Temas o Plantillas traen ya un Menú incluido en sus elementos, por lo tanto, solo tendrás que agregar o quitar de ese Menú tus elementos propios y guardar los cambios.
Cómo añadir un elemento de menú en WordPress
Puede que hayas notado que la sección izquierda Añadir elementos de menú estaba en gris antes de crear un menú. Eso es porque no había un menú al que añadir elementos.
Ahora que ya tienes un menú, esta sección está disponible. Por defecto, puedes elegir entre cuatro grupos de enlaces:
Páginas – enlaces a páginas publicadas en tu sitio web. Más reciente muestra la última página que has publicado. Ver todo enumera todas las páginas publicadas.
Entradas – te permite añadir enlaces para publicaciones publicadas. Al igual que en Páginas, puedes seleccionar la última entrada publicada desde Más reciente o ver una lista de todas las entradas desde Ver todo.
Enlaces personalizado – puedes insertar un enlace URL a una página en el menú.
Categorías – te permite añadir las categorías de tus publicaciones como elementos de menú. Desde la sección Más utilizadas, puedes ver la categoría con mayor número de publicaciones. Ver todo muestra todas las categorías.
Dependiendo del tema o los plugins que uses, tu sitio web puede contener grupos de enlaces adicionales.
Para seleccionar un elemento, expande uno de los grupos y marca la casilla junto a él. Puedes añadir varios elementos del mismo grupo marcando sus respectivas casillas.
Alternativamente, puedes elegir Seleccionar todo para seleccionar todos los elementos del grupo. Una vez que hayas hecho tu elección, haz clic en Añadir al menú.
Los elementos seleccionados aparecerán como pestañas uno debajo del otro en la Estructura del menú a la derecha. Cada pestaña lleva el nombre del elemento e indica el tipo de enlace: página, publicación, enlace personalizado o categoría. Para guardar los cambios, haz clic en el botón Guardar menú.
Puedes optar por añadir nuevas páginas de nivel superior al menú automáticamente. En Ajustes del menú, marca la casilla Añadir páginas automáticamente – Añadir automáticamente nuevas páginas de nivel superior a este menú.
En el caso de los Bienes Raíces puede agregar solo las diferentes Categorías a tus Menús, por lo tanto cuando un visitante haga clic en una de la Categorías publicadas en el Menú, lo llevará a una pagina que muestra todas las publicaciones relacionadas a la Categoría.
4. CREAR UNA PUBLICACIÓN O POST CON LA DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD
En el capitulo anterior se explico extensamente sobre como publicar publicaciones o posts, en WordPress, así que solo haremos mención de lo necesario para publicar las propiedades.
Para crear una publicación o entrada vamos a Panel de control > Entradas > Añadir Nueva esto nos lleva a una pagina donde verás que dice “Escribe un título” y un menú de opciones del lado derecho.
Cambia el texto de “Escribe un título” por el encabezado de la propiedad a publicar, luego guarda tu trabajo haciendo clic 2 veces en el recuadro azul del lado superior derecho, donde dice “Publicar”
Luego bajo el titulo haz clic y te aparecerá la opción de agregar texto, es ahí donde puedes escribir la descripción de la propiedad, o bien Copy-Paste si tienes guardado en otra parte este texto.
Luego de esto guarda tu trabajo haciendo clic nuevamente en el rectángulo azul, puede ser tan creativo como quieras en tu descripción, puedes resaltar, cambiar colores del texto, usar diferentes fonts, etc,
ELEGIR LA IMAGEN PRINCIPAL
Añade una imagen destacada a tu entrada de WordPress
Una imagen destacada es la imagen principal que representa una publicación de WordPress, también conocida como miniatura de la publicación . Esta es la imagen que se muestra junto con un enlace compartido de tu publicación en la pagina de inicio o de categoría; por lo tanto, juega un papel importante en el orden de tu pagina y en el SEO, de los motores de búsqueda como Google.
Para agregar una imagen destacada para tu publicación de WordPress , haz clic en el menú desplegable Imagen destacada en la barra lateral derecha. Haz clic en el botón Establecer imagen destacada y añade una imagen apropiada de tu biblioteca de medios o sube una nueva.
Repite este proceso para cada una de tus Publicaciones para que se creen las miniaturas en las otras paginas como hemos mencionado.
CREAR UNA GALERÍA
Adicionalmente puedes agregar una galería de fotos a tu publicación para que tus clientes puedan visualizar los detalles de la propiedad.
Para hacer esto haz clic en el cuadro negro con la cruz blanca que aparece del lado derecho cada vez que bajas el cursor en la parte principal de contenido de editor de publicaciones, con esto se despliega un menú de opciones, elige la que dice Galería, sino aparece en las primeras opciones haz clic donde diga “Mostrar todo” o “Mas opciones” desde ese mismo Menú, ahí de seguro encuentras la opción. También puedes hacer clic en el cruz blanca con recuadro azul del lado superior derecho para optar por la opción de Galería.
Luego de esto sube tus imágenes, las puedes subir en grupo hacía la galería, para que te quede algo similar a lo que mostramos abajo.
EJEMPLO DE GALERÍA – Haz clic en alguna imagen para probar su funcionalidad
También puedes subir, videos, audios, etc para ayudarte a mostrar las propiedades.
AGREGAR UN MAPA DE UBICACIÓN
Puedes adicionalmente agregar una mapa de ubicación para las propiedades.
Esto lo haces por medio de Plugins de mapas, para eso sigues los pasos descritos para Plugins del capitulo anterior e instalas uno de las opciones, puedes configurar el Plugin según tus necesidades y en el editor de tu Publicación te aparecerá la opción de insertar el mapa, para lo cual podrás marcar la ubicación.
Hay varias opciones de Plugins de mapas acá algunas de las mas populares.
WP Map Block – Gutenberg Map Block for Google Map and OpenStreet Map
WP Go Maps (formerly WP Google Maps)
Para encontrar estos Plugins solo coloca el nombre en la caja de busqueda en la pagina “agregar nuevos Plugin” ahí encontrarás la opción, pon instalar y activar.
AGREGAR LA INFORMACIÓN DEL AGENTE INMOBILIARIO
Para darle un look profesional a tu publicación puedes usar un Plugin con la información del Agente Inmobiliario para que a los interesados les sea mas fácil contactarte.
Para eso hay varios Plugins que al igual de los mapas, lo buscas en la sección de nuevos plugins, descargas y activas, este que te mencionamos es una de las opciones.
Ya instalado podrás configurar la información agregar links a tus redes sociales y colocar la información relevante, esto queda grabado en la configuración así cuando quieras agregar esta información solo lo haces con un par de clics.
NOTAS:
Con todo esta información tienes lo suficiente para crear una publicación profesional y atractiva de las propiedades que se están ofertando en tu Sitio Web, esto te ayudará a tener mas ventas y una base para tus campañas de Marketing.
En caso no tengas el tiempo o te sientas capaz contáctanos para poder apoyarte ya que ofrecemos este servicio de configuración de los Sitios Web.
METODO 2 – POR MEDIO DE PLUGIN ESPECIALIZADO EN BIENES RAÍCES – AVANZADO
Para tu conocimiento existen Plugins especializados en Bienes Raíces, que son en si una plataforma dentro del mismo WordPress, están equipados con la mayoría de funciones que necesites para tener un Sitio Web Profesional de Bienes Raíces, en sí todos los sitios web profesionales usan alguna versión de este tipo de Plugins.
Como hay varios Plugins disponibles, vamos enfocarnos en mencionar las funciones del Plugin Estatik que es de los mas populares y mas ricos en funciones aún en su versión gratuita.
En cuanto a la instalación es como instalar cualquiera de los otros Plugins, buscas por nombre en el buscador de Plugins nuevos, descargas e instalas desde WordPress, luego te aparecerá como opción en el menú izquierdo del panel de administración de tu sitio de WordPress, luego puedes configurar cada una de las funciones, esta ya traducido al español así que no te es tan complicado solo algo tedioso ir hacer la configuración, pero luego de esto tendrás un sitio profesional de Bienes Raíces.
Para mostrar el contenido de las propiedades este funcionan con SHORT CODES, que son palabras asociadas a la programación del Plugin, estos short codes solo se colocan tipo copiar-pegar en una pagina en blanco como la de inicio por ejemplo y con esto se mostrarán tus propiedades en el Sitio Web.
Algunas de sus funciones son:
Creación por medio de formulario de publicaciones de propiedades
Agregar funciones y características en un clic
Funcionar con una agencia con multiples agentes, cada uno tiene su usuario y puede accesar desde la pagina principal para publicar nuevas propiedades o editarlas
Puedes crear pagos por membresía para agentes o usuarios
Integración de mapas de ubicación
Captura de correos de clientes.
Formulario de contacto
Calculadora de pagos hipotecarios
Comparación de precios de propiedades dentro del mismo sitio web
Galería de fotos
Links a redes sociales
etc.
Como el tema es algo extenso se necesitaría un curso por separado para estos Plugins, por lo que es de que le dediques un poco de tiempo y configures a tu gusto cada una de las opciones, como te mencionamos aún en su versión gratuita es bastante completo, ahora si quieres todas las funciones la versión PRO es un pago único de $89.00, no hay mensualidades ni cobros adicionales y gozaras de las actualizaciones futuras al Plugin.
Acá tienes otras opciones para que las puedas comparar:
Impress Listing: este plugin te ayudará con la integración MLS. ¡Es completamente gratis!
WPL Real Estate: ofrece temas hermosos y muchos complementos. Es gratis, pero también ofrece un paquete de expansión que cuesta $199 por una licencia de por vida.
WP-Property: un complemento muy versátil que se puede utilizar para varios negocios, como reservas de hotel, vehículos de segunda mano y ofertas de propiedades. El plugin es de uso gratuito y proporciona muchos complementos gratuitos.
Essential Real Estate: un excelente plugin que te ofrece muchas plantillas y temas útiles. Es completamente gratis.
WP Amortization Calculator: ofrece una calculadora de hipotecas personalizable y un préstamo amortizado con muchas funciones adicionales. Debes pagar $21 por año para usar este plugin.
WPCasa: te ayuda a crear un sitio web de bienes raíces hermoso y completamente funcional mediante su motor personalizado. Si bien es gratuito, el complemento también vende toneladas de temas inmobiliarios premium por $55 a $78.
Easy Property Listing: un plugin de listado de propiedades apto para dispositivos móviles que admite un sistema multilingüe y te brinda toneladas de temas gratuitos de WordPress. Es gratis, pero debes pagar de $20 a $100 si deseas usar sus complementos premium.
Estatik: cuenta con una característica Fields Builder para ayudarte a crear campos personalizados ilimitados en tu sitio web de bienes raíces. Ofrece un plan premium de licencia de por vida por solo $89.
Puedes investigar cada una para que decidas cual te funciona según tus necesidades.
En caso no tengas el tiempo o te sientas capaz contáctanos para poder apoyarte ya que ofrecemos este servicio de configuración de los Sitios Web.
HERRAMIENTAS, PLUGINS, TIPS, PARA UN SITIO WEB DE BIENES RAÍCES
CAPÍTULO 5
En este capitulo cubriremos herramientas que te ayudarán a mejorar el aspecto, funcionalidad y harán que tu Sitio Web destaque sobre los demás.
La mayoría son gratuitas y basta con te subscribas con ellos para poder usar estas aplicaciones y sitio en línea.
HERRAMIENTAS
Canva.com: Es un editor de imágenes y video en línea no es necesario descartar nada, además tiene una versión gratuita de por vida, la versión PRO es mejor pero para empezar cuentas, con cientos de plantillas, para que tus publicaciones tengan un aspecto profesional.
istockphoto.com/es: En este sitio encuentras fotos, ilustraciones y videos libres de derechos de autor.
Pixabay.com/: Otro sitio especializado en fotos y videos libres de derechos de autor, para que los puedas usar en tu publicidad.
Pexels.com/: Sitio web de fotos y videos libres de autor, asociado a Canva.com otra opción para fotos y videos libres de autor.
Stock.adobe.com/: Fotos, vectores y vídeos gratis, de la empresa ADOBE creadora de Photoshop también tiene un editor de imágenes gratuito para tu uso.
Kittl.com/: Alternativa a Canva.com, es un editor de imágenes y videos, que se especializa en creaciones con Inteligencia Artificial, también es gratis en su versión básica, aunque su versión PRO esta cargada de funciones.
Autowrite.app/: Aplicación que crea artículos para blogs con un par de clics.
Chapple.ai/: Asistente virtual, con inteligencia artificial, para búsquedas especializadas, automatizar procesos y asistente para escribir. Todo con un par de clics.
PLUGINS ESCENCIALES PARA WORDPRESS
Contact Form 7: Plugin para formularios de contacto de fácil instalación, editable, es el plugin de formularios de contacto mas popular.
Contact Form de WPForms: Contact Form de WPForms es una herramienta poderosa de creación de formularios que también es extremadamente fácil de usar.
The Events Calendar: Esta herramienta fácil de utilizar te permite personalizar completamente tu calendario y continuar actualizándolo a medida que tus eventos cambian. Con el plugin The Events Calendar, tendrás todo lo que necesitas para organizar y administrar tus próximos eventos.
LiveChat: Después de la instalación, puedes responder preguntas de clientes, mientras que los visitantes navegan en tu sitio. Además, puedes crear mensajes automatizados, lo cual puede responder de forma efectiva preocupaciones comunes.
Site Kit by Google: Seguramente querás vincular tu web con Google Analytics y Search Console para ver la evolución de tráfico, el posicionamiento por palabras clave, rendimiento, etc. Además de su sencilla configuración, con este plugin podrás ver las estadísticas de tu web directamente desde el panel de WordPress.
UpdraftPlus: Ya que tu sitio web podría enfrentarse a daños, hackeos, o malas actualizaciones, querrás un plugin que pueda guardar tu información. UpdraftPlus es indiscutiblemente la solución de copias de seguridad gratuita y más popular disponible, con más de 3 millones de instalaciones activas. Sus servicios pueden proteger de forma confiable tu inversión y evitar una frustrante pérdida de datos.
iThemes Security: No te puede faltar un plugin para proteger tu WordPress de posibles intrusos y ataques de bots. No requiere de mucha configuración e incluye funcionalidades interesantes como la posibilidad de modificar la url de login o forzar que tu web se cargue con el protocolo seguro HTTPS. No requiere de mucha configuración e incluye funcionalidades interesantes como la posibilidad de modificar la url de login o forzar que tu web se cargue con el protocolo seguro HTTPS.
Complianz | GDPR/CCPA Cookie Consent: Tampoco te puede faltar un plugin para mostrar el aviso de cookies, todo el mundo se tiene que entrar de que tu web usa cookies, Es un plugin gratuito que te genera unos textos legales de cookies genéricos que están bien para empezar. Otra funcionalidad interesante de este plugin es que analiza tu web en busca de las cookies que genera y las lista luego en los textos legales. También te permite mostrar un banner de aviso de cookies bastante visual que no resulta muy molesto y que cumple con toda la mandanga legal.
TIPS:
1. Optimizar la velocidad de carga del sitio web, La velocidad de carga de un sitio web es un factor crítico para la experiencia del usuario y el ranking de los motores de búsqueda. Si vuestra web tarda mucho en cargar, los visitantes se irán enseguida, lo que aumentará la tasa de rebote y afectará negativamente al posicionamiento.
2. Utilizar un tema y plugins de calidad: La elección de un tema y plugins de calidad puede marcar una gran diferencia entre la apariencia y funcionalidad de vuestro sitio web. Tenéis que buscar temas y plugins de calidad que se estén actualizando y optimizando continuamente para asegurar la velocidad y seguridad. También, debéis tener cuidado con los temas y plugins gratuitos, ya que pueden ser más vulnerables a ataques de seguridad y contener errores.
3. Personalizar el sitio web al máximo: Una de las grandes ventajas de WordPress es la capacidad de personalizar completamente la web. Puedes elegir entre miles de temas y plugins para darle un aspecto único a vuestro sitio y agregar funcionalidades específicas.
4. Mantener el sitio web seguro: Mantener tu sitio web con WordPress seguro es crucial para proteger vuestro contenido, evitar ataques malintencionados y garantizar la privacidad de tus visitantes.
5. Utilizar las mejores prácticas de SEO: El SEO es fundamental para el éxito de cualquier sitio web, y WordPress ofrece muchas opciones para optimizar tu stio web para los motores de búsqueda.
¿AHORA QUÉ?
El primer paso es adquirir tu servicio de Hosting y aplicar lo aprendido en este curso, solo cuesta desde $2.99 al mes, el tiempo de actuar es hoy, clic en la imagen:
SERVICIOS
En caso no tengas tiempo de trabajar en tu sitio web, te ofrecemos los servicios de hacer todo el proceso de instalación, configuración y publicación de las propiedades, clic sobre las imágenes para ver lo que incluye cada servicio:
Si este CURSO te fue de ayuda, considera comprar el Ebook que incluye información adicional que seguramente te servirá esa información adicional, además de colaborar con nuestro trabajo para seguir llevando otros cursos como estos, clic en la imagen para adquirirlo, puede compartirlo o regalarlo a una persona que lo necesite: